Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Práctica Profesional Docente
Periódico escolar
carnEvalito informativo
Bachilleres:
López María
AraujoPedro
BermúdezAldrhy Márquez Yesica
Calderón Alexander
Pacheco Saiby
Díaz Elizabeth Pérez Elimar
Delgado Kardyna
MaireneGerbasi Iraida Rangel Ana
Gómez Elvis
Rangel Nari
Guerrero Lany
Rincón Yessi
Hidalgo María
Rojas Angie
Lista Eliezer
Salas Elaine
López Iría
Sosa Idania
Maria andreina
Zerpa Yusmeli
Mérida, mayo de 2008.
Periódico escolar carnevalito informativo
Justificación
Con base a los resultados obtenidos en la realización del diagnóstico comunitario, el cual fue llevado a cabo por los estudiantes de Prácticas Profesionales Docentes (Fase I), se puede decir que durante este período de clases, se va a seguir con la implementación del periódico escolar, se ha decidido mantener dicho proyecto porque constituye una excelente manera de fomentar las relaciones entre la institución y la comunidad, incentivando a los estudiantes, docentes, obreros y toda la comunidad educativa en general al trabajo en equipo y del provecho que puede tener este tipo actividades tanto para la comunidad como para la institución educativa.
Objetivos
Objetivos Generales:
· Continuar con la redacción y diseño del periódico escolar comunitario, motivando la participación de los estudiantes en la actividad del periodismo escolar por medio de la investigación y elaboración del medio de comunicación.
· Informar y entretener de forma amena a sus lectores, fomentando y fortaleciendo los aspectos éticos, morales, culturales, intelectuales, deportivos, religiosos, entre otros, a través de la lectura, análisis y reflexión de los artículos expuestos en el periódico.
Objetivos Específicos:
· Promover la organización de un consejo de redacción.
· Ejecutar las fases metodológicas para la elaboración del periódico.
· Exponer ante varios entes gubernamentales y el consejo comunal el proyecto para solicitar financiamiento y participación en el periódico estudiantil.
· Realizar la segunda edición del periódico escolar comunitario.
· Publicar la primera edición del periódico escolar comunitario.
· Propiciar un mayor contacto entre la comunidad de Santa Ana Norte y los entes que forman parte del Liceo Bolivariano “Alberto Carnevali”.
· Motivar a los integrantes de la comunidad para que plasmen en el medio de comunicación artículos o avisos en relación a la problemática existente en la localidad, de manera que se haga partícipe e impulse a los entes gubernamentales a darle solución a sus problemas.
· Estimular a la comunidad estudiantil para que el periódico se publique constantemente.
Metodología:
Para darle continuidad al proyecto extra cátedra se llevarán a cabo una serie de acciones que se consideran necesarias para la elaboración y publicación del periódico escolar:
· Se diseñará el formato que tendrá el periódico escolar con el fin de establecer las pautas para seleccionar el material que se incluirá en las diferentes secciones informativas con el cual se diagramará y armará el periódico con el fin de obtener el producto final.
· Contactar a los estudiantes que participaron en la elaboración del primer periódico con el fin de cerciorarse si están dispuestos a continuar desempeñando las funciones que les fueron asignadas.
· Elegir al editor, cuyas características fundamentales sean: responsabilidad, objetividad, imparcialidad, ético y con capacidad de liderazgo; ya que el mismo que se encargara de coordinar y revisar el trabajo de los demás miembros del equipo; supervisara la información contenida en los artículos así como las imágenes que estos requieran, velando porque el mismo este bajo parámetros apropiados que no vayan en contra del propósito comunicativo del periódico, el editor será el encargado, además de las funciones ya descritas, de convocar y coordinar los consejos de redacción en los que participan todos los miembros del periódico escolar.
· Seleccionar a los nuevos integrantes del equipo de reporteros para que se continué con el trabajo del periódico junto con los que actualmente lo integran, los cuales tendrán las funciones de proponer temas, investigarlos y redactar los textos que serán publicados sobre estos. Deben poseer las habilidades de escribir oraciones, formar párrafos y elaborar textos, bajo las exigencias del periódico. Además de los reporteros, se requiere de la integración de fotógrafos o reporteros gráficos los cuales acompañaran a los redactores en la toma de fotografías que sirvan como apoyo de los textos.
· Se elegirá el diagramador, donde los integrantes de la comunidad estudiantil, pasantes y profesores podrán optar a dicho cargo en el periódico, cumpliendo con las funciones respectivas, entre las cuales se encuentran, planear la apariencia grafica de la publicación y de hacerla realidad cuando los redactores y fotógrafos entreguen los textos listos para armar el periódico.
Una vez realizadas las actividades anteriormente descritas, los reporteros comenzaran la investigación de los temas que serán incluidos en el periódico. Después de tenerse listos los artículos se les entregara al diagramador con el fin de que los adecue al formato previamente diseñado.
Finalizada la diagramación del ejemplar, los editores evaluaran el producto final, dándole el visto bueno al mismo, se procederá a la segunda edición del periódico CARNEVALITO INFORMATIVO.
SEMANA
|
ACTVIDADES
|
FECHA
|
1
|
Recopilación de Información referente a la semana del liceo en la cual se realizaron los siguientes eventos: feria de ciencia, elección de la novia del liceo, taller de matemáticas, fotos de los eventos y tradiciones culturales de Mérida.
|
05-05-2008 – 16-05-2008
|
2
|
Recopilación y Selección de los temas que se incluirán en el periódico.
|
19-05-2008 – 23-05-2008
|
3
|
Diseño del periódico
|
2-05-2008 – 30-05-2008
|
4
|
Impresión y Distribución del Periódico
|
02-06-2008 – 06-06-2008
|
5
|
Recopilación y Selección de la información para la próxima edición.
|
09-06-2008 – 13-06-2008
|
6
|
Diseño del periódico.
|
16-06-2008 – 20-06-2008
|
7
|
Impresión y Distribución del periódico.
|
23.-06-2008 – 27-06-2008
|
Cronograma de actividades