INVESTIGACION - MONTAÑISMO
   
 
  BIOGRAFIA
  INICIO
  LIBRO DE VISITANTES
  CONCEPTOS
  TATUY
  => MONTAÑISMO
  => ECOLOGIA
  => FOTOGRAFIAS
  REDES PEDAGOGICAS
  PROYECTO COMUNITARIO
  ROGER PENROSE
  FOTOS FAMILIARES
  PARTO PSICOPROFILÁCTICO
  MISTAJA
  ALBERTO CARNEVALI
  MATEMATICA DIVERTIDA
  ASI LO HICIERON
  ENLACES DE INTERES


MONTAÑISMO:

El colectivo de montañismo y ecología Tatuy practica y promueve el montañismo de bajo impacto (mbi) como un deporte integral que permite la interacción armoniosa entre el humano y su entorno natural. En esta sección presentamos información relacionada con el tema del montañismo, así como información especifica sobre las actividades montañistas del colectivo Tatuy.

Los Seres del Retorno

El sol, el viento y las tormentas los han ido curtiendo y volviendo su piel hacia el interior. Rudos por fuera, son sensitivos por dentro. Como las flores de las montañas que ellos tanto aman: delicadas y salvajes en su pequeña belleza. No, no buscan la muerte como algunos fingen creer. Nadie como ellos para amar la vida. Son los grandes amadores porque son los grandes despreciadores.

Aman la patria en la que han nacido (siempre se nace en un sitio que no se ha escogido) y, sobre todo, la que han elegido: la montaña. Entonces para ellos todas las montañas son bellas; más que un accidente físico, una denominación geográfica, las montañas son el reino de la luz, el camino a los nuevos amaneceres. Si el hombre es un nómada, nadie mejor que ellos encarna este imperativo. Hoy están aquí, mañana lucharán por aquella cumbre. Luego serán otras y otras en los horizontes como los nómadas, llevan pocas cosas a cuestas y mucha riqueza interior.

Donde quiera que vayan, la montaña, su patria interior, irá con ellos. La montaña es su modo de mirar la vida. Su comunión con los grandes espacios abierto ha afinado sentidos ocultos: ellos comprenden la verdad del viento, auscultan la palpitación de las rocas, dialogan con loselementos y cohabitan con dos vértigos. Ellos saben del misterio de las nieblas y conocen los escondites de las águilas. Sus ojos han mirado de cerca el esplendor del cielo, cuando en las noches las estrellas han velado la víspera de una escalada largo tiempo soñada y a conciencia preparada. Su alma a conocido la paz profunda que se establece después de los largos combates y les niega satisfacción en alegrías ya superadas.

Tanta inmensidad acumulada en sus ojos, tanto silencio apelmazado en los oídos, tanta complicidad con las fuentes secretas de la vida, han ido depositando en su ser, riquezas invisibles. La amistad es su fuerte y en ellas son expertos. Yo los he visto ejercer el noble rito de los amigos. Todo puede ser simple: atacar la pared con la doble fortaleza que da la cuerda que los une y luego abrazarse en la cumbre. Un rito simple, en el que se encuentran dos mundos, en el que se reconocen dos exilados que han hallado por fin el camino de regreso.

Y qué hermosos son los retornos!
LOS MONTAÑEROS SON LOS SERES DEL RETORNO: viven en camino, parten al amanecer siempre al encuentro del sol y saben reconocerse en cada vuelta del sendero, en cada flor, en cada insecto, en cada cosa; cada cumbre del horizonte es su destino. Han preferido el riesgo a la inmovilidad, el frío, el viento, la sed, el cansancio, a la seguridad de los seres establecidos. Ellos podrían licitamente sentir compasión, pero no lo hacen; aún no han encontrado tiempo para ello y su oficio no es mirar a las demás sino avanzar hacia sí mismos. También yo quisiera ser como ellos: grandes en su pequeñez y pequeños en su grandeza. Yo quisiera levantar mi tienda en el glaciar o sobre una terraza de rocas al lado de la suya. Yo quisiera como ellos, alumbrar nuevos amaneceres.


http://tatuy.wordpress.com/montanismo/

Hoy habia 20 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis